NUESTRO PROYECTO


Se trata de un proyecto innovador y dinámico, que nace con la intención de mejorar la competencia STEAM de los alumnos, haciendo hincapié en cómo la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería, el Arte y las Matemáticas son pilares fundamentales para el desarrollo. También pretende fomentar la relación de esta competencia con el resto de competencias clave a través de actividades interdisciplinares, fomentando en los alumnos el talento, la comunicación, el espíritu emprendedor y la curiosidad por descubrir el mundo y dar una explicación a los fenómenos naturales que se observan en su vida diaria.


Con este proyecto nos proponemos los siguientes objetivos con el alumnado implicado:

● Favorecer la visualización de las materias STEAM como parte de nuestro entorno y vida cotidiana y establecer un lazo de conexión entre las distintas áreas curriculares, que en ocasiones resulta invisible para el alumnado a través del arte, las ciencias y la tecnología.

● Introducir actividades basadas fundamentalmente en la formulación de hipótesis y en la experimentación.

● Realizar actividades interdisciplinares que fomenten la relación entre la competencia STEAM con el resto de competencias clave. Superar retos poniendo en práctica conceptos y habilidades cognitivas relacionadas con las distintas áreas curriculares y

el pensamiento científico.

● Despertar la curiosidad por el mundo de la Ciencia y estimular el interés por las vocaciones STEAM con una visión de género.

● Aprender a trabajar en equipo, organizarse, llegar a acuerdos respetando las aportaciones de los compañeros.

● Valorar las aportaciones de la investigación científica a la sociedad y la contribución de las mujeres al desarrollo de la ciencia.

● Reconocer, a través del análisis histórico de los hombres y mujeres de ciencia y de los avances científicos, que la ciencia es un proceso en construcción y que existen repercusiones mutuas entre la ciencia actual y la tecnología, la sociedad y el medioambiente.

● Adquirir conceptos científicos y tecnológicos relacionados con la actualidad científica y tecnológica, así como aspectos básicos del lenguaje científico.

● Incentivar la relación de la competencia plurilingüe con la competencia STEAM, planteando actividades que desarrollen conjuntamente estas competencias en las

distintas lenguas que se usan en el Centro (Francés, Inglés o Portugués)

● Implicar a las familias, a otros centros educativos, entidades culturales y sociales, etc, en las actividades que se realicen dentro del proyecto.


El proyecto aporta algunas innovaciones destacables como son:

● Permite identificar las áreas STEAM, partiendo del currículo de cada materia, como uno de los medios más destacables y eficaces para la resolución de problemas reales.

● Se abordan dos elementos fundamentales en el desarrollo de las áreas STEAM: la igualdad de género y la preconcepción de capacidad innata que en muchos casos dificulta el éxito en materias científicas como Matemáticas y Física y Química o Tecnología.

● Se incentivan la igualdad de género y la integración de toda la comunidad educativa.

● Se responsabiliza al alumno de su propio aprendizaje, en la búsqueda de un producto final que permita su uso y difusión por toda la comunidad educativa, y sea además exportable a otros entornos.

● Se trabaja con diferentes metodologías activas que potencian el aprendizaje del alumnado.

● Se proporciona a los alumnos herramientas digitales que le permitan evolucionar en el uso de las tecnologías, favoreciendo la adquisición de competencias clave como el tratamiento de la información y competencia digital, competencia social y ciudadana, iniciativa y espíritu emprendedor y aprender a aprender.


Las temáticas del proyecto son: 

● Ciencias (Física, Química, Biología)

● Matemáticas

● Tecnología

● Metodologías activas (Aprendizaje basado en proyectos, Aprendizaje servicio,

Gamificación…)

● Espacios educativos

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TALLER DE EXTRACCIÓN DE ADN

CURSO : 4º E.S.O. MATERIA : BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. RECURSOS UTILIZADOS : Laboratorio de Biología y Geología, Material de laboratorio, fotocopi...