Cursos: 4º ESO A/B/C/D/E
Materia: Matemáticas Académicas Y Matemáticas Aplicadas
Recursos: Corcho, cúter, regla, compás, cartulinas.
Horas de dedicación: 1er Trimestre. 7 horas (2 horas de explicación teórica, visionado de vídeos y preparación, 3 horas cálculos, construcción del compás y uso del mismo, 2 hora de elaboración de carteles y evaluación de la actividad).
Descripción de la actividad:
Este fue el taller elegido por el Departamento de Matemáticas para trabajarlo con 4º ESO, decidimos aprovechar el tema de los números reales para trabajar uno de los números irracionales más famosos y que más relacionado está con la naturaleza, el arte y la ciencia.
Para trabajarlo, comenzamos proyectando algunos vídeos introductorios para dar a conocer a nuestro alumnado el por qué de la importancia del número PHI.
Posteriormente les propusimos a nuestro alumnado construir un compás áureo sencillo:
Sacamos la información de esta página:
Compás áureo. Para buscar la razón áurea y mejorar los diseños
Pero realizamos nuestra propia adaptación:
|
|
|
Y este fue nuestro resultado final:
Para completar la actividad nuestro alumnado trabajó en casa, a través de murales las diferentes aplicaciones del Número de Oro en diferentes disciplinas:
|
|
|
|