lunes, 20 de noviembre de 2023

LOS COLORES DE LA QUÍMICA

 Los alumnos de 1ºBachillerato A participan en el II Día de la Ciencia de nuestro instituto, esta actividad es del proyecto PROYECTO CITE STEAM "CIENCIA VIVA" BIOCLIMATICO".

La actividad llevó el título “Los colores de la Química”. El taller realizado por los alumnos consistió en reacciones químicas, preparadas con disoluciones, que es el tema que estamos dando en este momento.

Título de la actividad: “El Color de la Química”

Introducción: En el mes de Noviembre, tanto en Europa como es España se celebra la Semana de la Ciencia. La Semana de la Ciencia es el mayor evento dedicado a la divulgación de la ciencia, donde participan entidades relacionadas con el conocimiento y la investigación. Bajo el título “El Color de la Ciencia”, los alumnos de 1ºBachillerato A participan en el II día de la Ciencia de nuestro instituto.

Nivel: 1ºBachillerato 
ÁreaFísica y Química
Alumnos Participantes: 26 

MaterialesUtilizamos material de laboratorio: vasos de precipitados, matraces, calentador,  productos químicos y productos y materiales de la vida cotidiana.
Organización: Los alumnos se organizaron en 7 grupos y cada grupo estaba formado por distintos números de alumnos, ya que ellos hicieron sus propios grupos.
TemporalizaciónNos llevó como 10 sesiones de clase preparar los experimentos y realizar ensayo general. El taller se realizó para el resto de los alumnos del centro en 3 horas.
Objetivos: La finalidad de dicha actividad es crear un espacio que permita de forma lúdica el intercambio, divulgación y la comunicación de contenidos científicos, en la que los actores divulgadores son los alumnos de bachillerato. El desarrollo de esta idea pretendió alcanzar los siguientes objetivos: 

  • Potenciar la divulgación y comunicación de la ciencia en el centro.
  • Dinamizar la enseñanza de las ciencias y letras, incorporando metodologías activas e investiga ticas en las programaciones de aula.
  • Contribuir al desarrollo de vocaciones científicas mediante un planteamiento activo y práctico.
  • Fomentar el espíritu innovador, crítico, autónomo y emprendedor del alumnado participante.
  • Educar en STEAM para que los alumnos desarrollen actividades del siglo XXI.
Metodología: es activa, participativa, basada en mecanismos de feedback en la que los alumnos fueron verdaderos y únicos protagonistas de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Producto Final:  Carteles en tamaño A3, realizados con Canva. La cartelería se realizó en castellano y en inglés.

Evaluación del aprendizaje: Mediante observación, recogida y análisis de las producciones finales de los alumnos.
Evaluación de la actividad: se llevó acabo mediante un cuestionario y los alumnos estaban contentos y satisfechos.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario

TALLER DE EXTRACCIÓN DE ADN

CURSO : 4º E.S.O. MATERIA : BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. RECURSOS UTILIZADOS : Laboratorio de Biología y Geología, Material de laboratorio, fotocopi...