“Primeros auxilios en Educación física”
CURSOS: 2º ESO (primer trimestre) y 1º de BACHILLERATO (tercer trimestre).
MATERIA: Educación Física
RECURSOS UTILIZADOS: Presentaciones genially, pantallas digitales, muñeco de primeros auxilios, colchonetas.
HORAS DE DEDICACIÓN. 24 horas en total. 3 horas con cada de uno de los cuatro cursos de 2º ESO y los cuatro cursos de 1º de Bachillerato.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: A continuación os presento la propuesta hecha desde el departamento de Educación física para ofrecer a los estudiantes una inmersión única en el trabajo de los primeros auxilios, más concretamente para el alumnado de 2º ESO centrándonos en la posición lateral de seguridad (PLS) y la reanimación cardiopulmonar (RCP)
En la propuesta hemos integrando ciencia y salud, utilizando el Aprendizaje colaborativo creando una experiencia que va más allá de las técnicas básicas de primeros auxilios. Nuestro enfoque busca desarrollar habilidades prácticas y profundizar la comprensión de los procesos fisiológicos involucrados.
Hemos explicado algunos de los principios biomecánicos y fisiológicos que hay detrás de la posición lateral de seguridad, proporcionando al alumnado una técnica efectiva y una comprensión más profunda de la anatomía humana. Hemos enseñado la PLS y la RCP no solo como una serie de acciones, sino como un acto respaldado por la ciencia, destacando la importancia de cada compresión y respiración en la oxigenación cerebral por ejemplo en la RCP.
La integración de la ciencia en el aprendizaje de primeros auxilios no solo mejora las habilidades técnicas, sino que también cultiva una apreciación más profunda de la importancia de actuar rápidamente, con conocimiento, destreza y confianza en situaciones críticas que el alumnado pueda vivir en su día a día tanto fuera como dentro del centro educativo. Buscamos formar no solo cuerpos activos, sino también mentes conscientes y preparadas.
La integración de diferentes modelos pedagógicos y el uso de nuevos recursos materiales en la Educación física enriquece la experiencia de enseñanza- aprendizaje de nuestro alumnado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario