martes, 5 de diciembre de 2023

Bioelectricidad.

Cómo convertir una planta de maceta en una batería eléctrica.


CURSO: 2º FP Básica (Electricidad)

MATERIAS: 

HORAS DE DEDICACIÓN: 14 horas [11 horas de preparación, elaboración de materiales y preparación de las exposiciones, 3 horas de exposición en el día de la Ciencia, y 1 hora de recogida de materiales, debate y evaluación de la actividad). 

DESCRIPCIÓN Y PROCESO DE LA ACTIVIDAD:  

El trabajo consiste en crear una batería biológica que sea capaz de generar electricidad a través del proceso completo de la fotosíntesis de una planta. 

Dentro de cada maceta, hay una planta la cual expulsa a través de la raíz, mediante rizodeposición, sustancias orgánicas. Los microorganismos que se encuentran en la tierra de la maceta descomponen las sustancias, liberadas por la planta, generando electrones y protones. Éstos son captados por el ánodo y enviados al cátodo creándose de esta manera una corriente eléctrica.


Para crear la batería biológica, hacemos un montaje especial en cada maceta tal y como se muestra en la imagen de la Cinta.

Cinta


En el fondo de la maceta, se introducen piedras encima de las cuales se coloca una capa de tierra sobre la que se coloca una malla de cobre (el zinc funciona incluso mejor) a la que se suelda un cable rojo que será el ánodo (polo positivo) de la  batería. Sobre esta malla, se coloca una capa de unos 6 cm de tierra y encima colocamos una espiral de cobre rígido, que se suelda a un cable negro, que hará las veces de cátodo (polo negativo). Sobre esta espiral colocamos una capa de 2 cm de tierra sobre la que va la planta.

Las tensiones que obtenemos de cada maceta es pequeña por lo que hemos conectado tres macetas en serie obteniendo una tensión total próxima a los 400mv.

Dos de las macetas usadas tienen plantada una Cinta y la tercera maceta un Poto.



Esta "tecnología" se está usando comercialmente en crear diferentes productos, uno de ellos es la fabricación de paneles biológicos generadores de electricidad, Bioo-Panel.











      Otro producto es decorativo como Bioo-Lux.







Y se está empezando a comercializar Bioo Agritech:




















Fotos de la exposición del trabajo en el 2º dia de las ciencias del IES Bioclimático:






No hay comentarios:

Publicar un comentario

TALLER DE EXTRACCIÓN DE ADN

CURSO : 4º E.S.O. MATERIA : BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. RECURSOS UTILIZADOS : Laboratorio de Biología y Geología, Material de laboratorio, fotocopi...