Título de la actividad: “Échate a volar”.
Introducción: Actividad que se realiza para el día del centro y además, se aprovecha para hacer un trabajo de investigación, haciendo uso del método científico.
Nivel: 3ºESO A y B
Área: Física y Química y Matemáticas
Alumnos Participantes: 25
Materiales: Utilizamos folios de papel de colores.
Organización: Está actividad se realiza en varias fases:
1) Aprendieron a realizar aviones de papel en clase, los alumnos más aventajados en esta tarea, enseñaron a los alumnos que más le costaba.
2) Hicieron un trabajo de investigación, este se realiza el día del centro, los alumnos fueron tomando sus datos, para ello se les dio la siguiente ficha de trabajo:
![]() |
Ficha para el alumnado |
- Temporalización: Nos lleva 5 sesiones de clase preparar el trabajo de investigación y la posterior exposición oral. El taller se realiza para el resto de los alumnos del centro en 3 horas.
Objetivos: La finalidad de dicha actividad es crear un espacio que permita de forma lúdica el intercambio, divulgación y la comunicación de contenidos científicos, en la que los actores divulgadores son los alumnos de 3ºESO A. El desarrollo de esta idea pretende alcanzar los siguientes objetivos:
- Potenciar la divulgación y comunicación de la ciencia en el centro.
- Dinamizar la enseñanza de las ciencias y letras, incorporando metodologías activas e investigativas en las programaciones de aula.
- Contribuir al desarrollo de vocaciones científicas mediante un planteamiento activo y práctico.
- Fomentar el espíritu innovador, crítico, autónomo y emprendedor del alumnado participante.
- Educar en STEAM para que los alumnos desarrollen actividades del siglo XXI.
- Realizar un trabajo de investigación haciendo uso del método científico.
- Realizar una presentación oral del trabajo, haciendo uso de Canva.
- Comunicar al resto de la clase su trabajo.
Metodología: es activa, participativa, basada en mecanismos de feedback en la que los alumnos fueron los verdaderos protagonistas de su proceso de enseñanza-aprendizaje.
Producto Final: Crearon aviones de papel de distintos tamaños y lanzaderas para lanzar los aviones. Presentación del trabajo con Canva.
Algunos trabajos de los alumnos: PRESENTACIONES CON CANVA
Evaluación del aprendizaje: Mediante observación, recogida y análisis de las producciones finales de los alumnos.
Evaluación de la actividad: se lleva acabo mediante un cuestionario y los alumnos estaban contentos y satisfechos con su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario